REDONDELA - significado y definición. Qué es REDONDELA
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es REDONDELA - definición


REDONDELA         
Composición poética de cuatro versos de arte menor, con rima consonante en los pares. También denominada cantar o cuarteta asonantada o suelta. Es de caracter popular, y, normalmente, de intención satírica.

Señor San Jerónimo,
suelte usted la piedra
con que se machaca.
Me pegó con ella.

ANTONIO MACHADO.

Véase Cantar y Cuarteta.
Redondela         
RedondelaTopónimo oficial según el Nomenclátor de Galicia. es un municipio de Galicia, España, situado en la provincia de Pontevedra e integrado en el Área Metropolitana de Vigo (ente supramunicipal del que Redondela es uno de los municipios fundadores), en la comarca de Vigo.
La Redondela         
  • Ayuntamiento de La Redondela, en la plaza del Concejo
  • 20px
  • Lugares próximos
  • s}}, en el ayuntamiento de La Redondela.
  • s}}.
  • Nueva ampliación del ayuntamiento destinada a la celebración de plenos.
  • La Redondela; 1.546 habitantes (2010)
  • Isla Cristina; 19.103 habitantes (2010)
LOCALIDAD DE ESPAÑA
La Redondela (Isla Cristina)
La Redondela es una entidad local autónoma, perteneciente al municipio de Isla Cristina en la provincia de Huelva, Andalucía, España. En el año 2013 contaba con 1.

Wikipedia

Redondela

Redondela[1]​ es un municipio de Galicia, España, situado en la provincia de Pontevedra e integrado en el Área Metropolitana de Vigo (ente supramunicipal del que Redondela es uno de los municipios fundadores), en la comarca de Vigo. La villa de Redondela es la capital del municipio y se encuentra en la parroquia de Redondela.

El término municipal tiene una extensión de 51,9 km². En el año 2019 contaba con una población empadronada de 29 192 habitantes en el municipio y 7433 en la villa. En ese año era el cuarto municipio más poblado de la provincia, tras Vigo, Pontevedra y Villagarcía de Arosa. El término municipal está situado entre las dos primeras, y la villa dista 13 km de Vigo y 20 de Pontevedra.

Esta villa es cruzada por dos ríos en peligro Rio Alvedosa y Rego das Maceiras

Ejemplos de uso de REDONDELA
1. En el apartado de pintura contemporánea se ofertarán obras de Eustaquio Segrelles, José Lapayese, José Beulas, Agustín Redondela, María Antonia Dans e Ismael de la Serna.
2. En el pabellón polideportivo de Redondela, ante una audiencia de doscientos cincuenta y siete incondicionales estratégicamente apilados para parecer más, Pérez Touriño es el perfecto representante de esa Arcadia sonriente que sólo se compromete a traer un mundo feliz.
3. A Fidel le encantaba tenerme cerca, sobre todo desde que supo que en Suiza había trabajado en una fábrica de munición". Por Casa Victoria han pasado disidentes "camuflados", la vieja secretaria de Fidel, Conchita, "que era de Redondela", policías, guardaespaldas e infinidad de cargos del Régimen.